Breaking4: Faith Kipyegon vs una milla en 4 minutos es un nuevo desafío en colaboración entre Nike y Kipyegon, quien intentará convertirse en la primera mujer en correr una milla (1,609 metros) en menos de 4 minutos, un hito histórico que en algún momento se consideró insuperable.
Nike se alió con la atleta, quien ya cuenta con el tiempo récord mundial tanto de la milla como de los 1,500 metros para crear un sistema integral de apoyo que optimizará todas las condiciones para que logre este moon shot el 26 de junio en el Estadio Charléty, en París.
¿Cómo hacer posible lo imposible? Comienzas por llamarlo moon shot, el reto más ambicioso. Y si hablamos de retos ambiciosos, el de Faith Kipyegon es realmente osado. Ella es atleta Nike desde hace 16 años y cuenta con el tiempo récord de una milla e intentará convertirse en la primera mujer en superar el umbral de los 4 minutos en esa distancia, aprovechando al máximo el poder de Nike para lograrlo.
Faith buscará rebasar los límites del deporte y lograr algo que durante mucho tiempo se consideró inalcanzable; y, en el camino, abrirá paso para que futuras generaciones sueñen en grande.
Actualmente, ninguna corredora ha podido romper el récord de los 4 minutos por su cuenta, pero esto puede cambiar con la alianza correcta. Nike ha brindado todo su apoyo para que Kipyegon cumpla con esta hazaña histórica y, en conjunto, han trabajado para optimizar cada aspecto de su intento de Breaking4, creando las condiciones ideales para superar los límites de lo posible e inspirar a futuras generaciones a desafiar lo imposible, tanto para los atletas de élite como amateurs.
Kipyegon, originaria de Kenia, buscará realizar esta hazaña el 26 de junio en el Estadio Charléty, en París. El día y el lugar no fueron al azar, la atleta los seleccionó con base en su rutina de entrenamiento para maximizar su desempeño.
La hazaña que Kipyegon intentará cumplir se consideró insuperable durante mucho tiempo; incluso para las atletas de élite del mundo. Faith intentará bajar al menos 7.65 segundos de su récord mundial de 4:07.64, establecido en 2023, y convertirse en la primera mujer en superar la marca alcanzada por Roger Bannister hace aproximadamente 70 años.
Mucho antes del logro histórico de Roger, y en las siete décadas posteriores, la milla ha sido referencia universal de atletismo en Estados Unidos y ha estado presente en las competiciones, las pruebas de aptitud física juvenil y el entrenamiento multidisciplinario.
Ninguna mujer se ha acercado tanto como Kipyegon, quien intentará romper la barrera de los 4 minutos como un desafío distinto en su dominio en la carrera de los 1,500 metros, en la que también ostenta el récord mundial, y para consolidar aún más su legado como la atleta de media distancia más condecorada de todos los tiempos.

Aún así, el viaje de Kipyegon representa más que un logro y un tiempo específico. La búsqueda en sí misma es un símbolo de valentía, ambición y libertad, que pretende inspirar a atletas de todos los orígenes y disciplinas a que persigan sus sueños, por ambiciosos que sean. Este moon shot muestra a las futuras generaciones que, sin importar el objetivo, la valentía surge del intento por sí mismo.
Al hacer justo eso, Kipyegon está empleando el máximo poder de Nike, su aliado de 16 años, para optimizar las condiciones para su intento histórico.
Nike está obsesionado con cada detalle, desde el calzado y la ropa, hasta la aerodinámica, la fisiología y la neurociencia que se necesita para mejorar el rendimiento de Kipyegon; algo que resalta el enfoque integral de la marca y su creencia fundamental de superar los límites del potencial humano.
Kipyegon está motivada por este desafío y busca inspirar a la próxima generación de atletas para que encuentren la libertad que conlleva superar las barreras sociales y personales. Esto incluye a su hija pequeña, su mayor inspiración, quien la estará esperando en la meta y muestra esa dualidad de su vida como atleta de élite y mamá.
Para mejorar su tiempo récord al menos 7.65 segundos, Kipyegon necesitará correr cada una de las cuatro vueltas un promedio de casi 2 segundos más rápido. Este es un logro significativo, considerando que tomó 34 años reducir 8 segundos del récord de Paula Ivan en 1989, cuando comenzaron a registrarse los tiempos de la milla femenil, hasta el récord actual de Kipyegon.
Mientras tanto, el apoyo integral de Nike para que Kipyegon logre su objetivo muestra que, históricamente, ha sido una marca creada por y para corredores, que defiende el lugar de las mujeres en el deporte, abre nuevos caminos para las atletas y ofrece innovación personalizada y disruptiva respaldada por la ciencia.
Este proyecto es la más reciente primicia de Nike relacionada con el objetivo de hacer posibles momentos deportivos más audaces y osados; tal y como lo hizo con la innovadora victoria de Joan Benoit Samuelson en el primer maratón olímpico femenil y el moon shot Breaking2 de Eliud Kipchoge, quien superó la barrera de las 2 horas en un maratón.