Te contamos cuánto “pesan” los videojuegos más populares en el país y el impacto creciente en los planes de datos móviles.
En México, más de 72 millones de personas se identifican como gamers (Statista), y el 40.8 % de ellos juega desde su smartphone, de acuerdo con un estudio reciente de YouGov México. Esta cifra no solo revela la magnitud del fenómeno, sino también una nueva realidad: los videojuegos ya no son solo un pasatiempo, ahora representan una parte significativa del uso diario de internet móvil y están transformando las prioridades de consumo digital en el país.
Consumo estimado de datos por juego, por hora 🎮
De acuerdo con AppMagic, hasta mayo de este año el juego online gratuito más descargado en teléfonos celulares en México fue Block Blast, mismo que alcanzó más de 20 millones de descargas. Respecto a los juegos de paga, Free Fire se impone como el título premium favorito en los últimos 30 días, posicionándose entre los más populares en ingresos. Otros de los títulos más jugados por los mexicanos son Candy Crush Saga y Roblox.
Pero, ¿cuánta data requiere cada uno? La respuesta varía, y no es trivial: Block Blast, pese a su gran volumen de descargas, tiene un impacto casi nulo en el consumo de datos, lo que lo convierte en una opción ideal para jugar sin preocuparse por el uso del paquete móvil. En contraste, Free Fire –con su modelo de paga y alta intensidad gráfica– exige una planificación más cuidadosa del plan de datos, especialmente en sesiones prolongadas.
Este tipo de consumo impacta directamente en la vida cotidiana. Si un usuario promedio juega tres horas diarias Free Fire, puede estar utilizando más de 150 MB al día, lo que se traduce en más de 4.5 GB al mes solo en ese título.
Juego | Uso Estimado por Día | Consumo Diario Aproximado |
---|---|---|
Block Blast | 2 horas | 2–10 MB/día |
Free Fire | 3 horas | 90–195 MB/día |
Candy Crush Saga | 2.5 horas | 50–150 MB/día |
Roblox | 2 horas | 100–1,000 MB/día (varía por juego) |
¿Por qué estos datos importan? Para millones de mexicanos que operan bajo planes de datos limitados o controlados, estas cifras representan un consumo importante que no siempre se visibiliza y el gaming móvil puede convertirse en un gasto inesperado.
Por ejemplo, Candy Crush Saga, que tiene un consumo estimado de hasta 60 MB por hora, un par de horas de juego diario en Europa podría significar 120 MB, lo que equivale a $480 pesos mexicanos al día si se usa la tarifa estándar de roaming internacional de $4.00 pesos por MB, como la que ofrece una de las compañías telefónicas más populares del país.
En contraste, con una eSIM de Airalo, los viajeros pueden acceder a paquetes de datos desde $95.00 pesos mexicanos ($5.00 USD) por 1 GB en destinos europeos, permitiendo jugar durante varios días sin preocupaciones y a una fracción del costo.
Esta diferencia demuestra que jugar sin conexión o con una solución de datos inteligente, puede hacer una gran diferencia en el presupuesto de viaje.
“El celular ha democratizado el acceso al gaming en México, pero también ha traído una responsabilidad: entender cuántos datos se consumen. Jugar hoy implica tomar decisiones inteligentes sobre cómo nos conectamos”, comentó Carlos Alberto Torres, Director de Growth Marketing de Airalo.
En ese sentido, Airalo ofrece al usuario gamer la oportunidad de continuar sus partidas desde prácticamente cualquier lugar del mundo, eliminando la necesidad de WiFi o roaming, y teniendo mayor control sobre el consumo de sus datos móviles.