La Colección Ponce Kurczyn presenta: El Vengador del Futuro

En más de 20 piezas, dos artistas mexicanos reinterpretan esta trama futurista y distópica que marcó un referente generacional en los años noventa.

La Colección Ponce Kurczyn (CPK), en colaboración con Cultura Metro, presenta la exposición El Vengador del Futuro, una propuesta de los artistas Héctor Vargas-Salazar y Edgar Silva, bajo la curaduría de Luis Ponce Kurczyn. La muestra reúne más de 20 piezas —entre murales efímeros, viniles intervenidos y ‘vitrinas vivas’— que dialogan con la nostalgia noventera, la ciencia ficción a través del dibujo con técnicas tradicionales y la inteligencia artificial.

Esta muestra toma como punto de partida la emblemática película de ciencia ficción Total Recall /El Vengador del Futuro (1990), dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Arnold Schwarzenegger. La cinta se inscribe en la corriente del body horror, subgénero de la ciencia ficción que aborda transformaciones y alteraciones físicas del cuerpo.

“En México, la película adoptó un nuevo nombre: El Vengador del Futuro. No fue solo una traducción, sino una apropiación cultural. Se transmitió incansablemente en televisión abierta y marcó a una generación con un sentido de pertenencia. Muchos conocimos primero El Vengador del Futuro y solo después Total Recall, reconociendo en la “original” un trasfondo más crítico: oligarquías corporativas, manipulación de recuerdos, tecnificación neuronal… temas que hoy ya forman parte de nuestra vida diaria.” afirma Luis Ponce Kurczyn, curador de esta muestra.

Dos miradas contemporáneas

La exposición busca revivir el diálogo entre pasado y presente a través de dos miradas artísticas contemporáneas. Vargas-Salazar retrata personajes que habitan un universo distópico, reflejando la resistencia y rebelión presentes en la narrativa original, utilizando técnicas clásicas como tinta, carbón y acrílico. Por su parte, Silva recurre a herramientas digitales e inteligencia artificial para crear una representación visual que reflexiona sobre la ciudad como laberinto futurista y especulativo, reinterpretando visualmente la esencia de Marte imaginado en el filme original.

“¿Qué ocurre cuando lo que vivía el héroe de acción más famoso deja de pertenecer a la ciencia ficción y empieza a rozar nuestra realidad?

Hoy, Héctor Vargas-Salazar y Edgar Silva transforman esa experiencia en obra artística. Crecieron viendo El Vengador del Futuro, descubrieron Total Recall y, desde el dibujo, la gráfica, la escultura y la simulación con inteligencia artificial, proponen una relectura que entrelaza memoria colectiva, estética contemporánea y crítica cultural.” afirma Luis Ponce Kurczyn en su texto curatorial.

La misión de la Colección Ponce Kurczyn

La trama futurista y distópica de Total Recall /El Vengador del Futuro fue estrenada en una época de gran apertura cultural en México, durante los años noventa. Se convirtió en un referente generacional, introduciendo innovaciones visuales que impactaron profundamente en la imaginación colectiva del público mexicano. La CPK, conmemora el 35 aniversario de este filme para reactivar la memoria cultural colectiva y subrayar la vigencia de esta pieza cinematográfica como un punto de encuentro entre la cultura popular, el cine y el arte contemporáneo, aprovechando este diálogo para conectar con nuevas generaciones.

Esta muestra responde a la misión central de la CPK: preservar, difundir y promover el arte mexicano, acercándolo al público en contextos cotidianos y fortaleciendo su capacidad transformadora. Y se articula sobre la premisa de que el arte contemporáneo no solo pertenece a los espacios museísticos tradicionales, sino que también se experimenta en el tránsito cotidiano, generando diálogo crítico y reflexión social desde escenarios urbanos.

Actividades complementarias

La exposición será complementada con una proyección de este filme el miércoles 17 de septiembre, a las 16:00 horas en la Sala de Cine del Metro Zapata. Entrada libre. 

  • INAUGURACIÓN OFICIAL: 2 de septiembre, 12 hrs.
  • Metro Chabacano, correspondencia entre línea 2 – línea 9
  • Clausura: 30 de octubre, 2025.

Más del autor

Hisense llevará las emociones al máximo nivel en Gamergy

King of Meat: Todo lo que necesitas saber sobre el caos cooperativo que llega en octubre