Calaverandia: el único parque temático del Día de Muertos en el mundo

Una experiencia sensorial que celebra nuestras raíces, nuestra memoria y nuestra tradición.

En México, el Día de Muertos no es sólo una fecha: es un abrazo a quienes ya partieron, es música, aromas y colores que nos recuerdan de dónde venimos y a quiénes llevamos en el corazón. Y hay un lugar en el mundo donde esta tradición cobra vida de una forma única: Calaverandia, el Parque Temático más espectacular dedicado al Día de Muertos; este 2025 regresa con una sexta edición renovada, conmovedora y más deslumbrante que nunca. Una experiencia de más de 5 hectáreas repletas de encanto y emoción, a través de espectáculos multimedia, música en vivo, gastronomía mexicana, tecnología interactiva y nuevos photomoments.

Desde su primera edición en 2017, Calaverandia ha cautivado a visitantes de todo el mundo al fusionar tecnología, arte y tradición. Más de 400 mil personas ya han caminado entre sus impresionantes espectáculos, instalaciones artísticas, performance, oferta gastronómica mexicana y música en vivo; envueltos en el aroma del copal, las flores de cempasúchil y la magia que sólo esta celebración mexicana puede ofrecer. 

“Ésta es una experiencia que va más allá de una foto, Calaverandia construye recuerdos que trascienden generaciones; es un pedacito de México, de su cultura, de sus tradiciones y las raíces de nuestro país”, mencionó Tania Cortés, Directora de Calaverandia.

Un fenómeno cultural que traspasa fronteras

En 2024, Calaverandia logró un récord con 15 fechas consecutivas de boletos agotados; su impacto trasciende nuestras fronteras: turistas de más de 15 países han sido parte de la experiencia, principalmente visitantes internacionales provenientes de Estados Unidos, Costa Rica y Francia. Este fenómeno cultural consolida a Calaverandia como el único Parque Temático del Día de Muertos en el mundo, una experiencia sin precedentes que proyecta nuestra tradición más emblemática y muestra con orgullo la esencia de la identidad mexicana.

Más que un Parque Temático: una celebración viva

Calaverandia no es solo entretenimiento: es un espacio que enaltece nuestra cultura, genera sentido de pertenencia y transforma mágicamente espacios en escenarios de memoria colectiva. Cada edición despierta la nostalgia, el asombro y la conexión profunda con aquellos que nos antecedieron, recordándonos que la vida y la muerte están unidas por la celebración.

Prepárate para conocer nuestros Espectáculos y atracciones principales: 

  • ALMA Espectáculo Multimedia 4D, ¡Una experiencia inmersiva única!

Sumérgete en una experiencia emocionante, donde el Día de Muertos cobra vida, déjate llevar por la emoción de esta fascinante historia proyectada sobre una pantalla de agua de más de 30 mts con nuevos efectos especiales, impresionantes performers, iluminación robótica, pirotecnia e innovadora tecnología. 

Vive la mexicanidad de este día a través de una experiencia multisensorial que tocará lo más profundo de tu alma. 

  • El Gran Altar ¡La celebración más viva!

Un hermoso Espectáculo que te llevará a un viaje emocional único, en un impresionante escenario de más de 15 metros de altura. Prepárate para sentir alegría, amor y nostalgia mientras talentosas voces y grandes músicos rinden homenaje a los que en vida llenaron nuestros corazones de alegría.

  • Omitlán, ¡Un pueblo mexicano de antaño fuera de la realidad!

¿Recuerdas la sensación de asombro que tenías cuando eras niño? Omitlán es un lugar donde la alegría y la imaginación se desbordan a cada paso. Con casas hechas de huesos y rincones repletos de colores vibrantes, aquí es imposible no sentirse como un niño otra vez. En Omitlán, la diversión no tiene límites, y cada esquina está llena de sorpresas. ¡Ven y vive la fantasía de un pueblo donde la diversión nunca termina!

Lo imperdible de Omitlán

  • La Gran Resbaladilla con una increíble sorpresa.
  • La mágica fuente de pelotas 
  • El Inframundo, una fascinante aventura. 

Adéntrate en las profundidades de esta travesía prehispánica llena de misteriosos obstáculos y enigmáticos personajes. El Inframundo no es solo un viaje, es un encuentro con lo sagrado, un recorrido por los caminos que nuestros antepasados crearon para conectar con el más allá, prepárate para un lugar lleno de misticismo y tecnología que despertará en ti emociones inimaginables y descubre esta fascinante aventura conectando con la esencia de nuestras tradiciones ancestrales.

  • El Cementerio, un homenaje al recuerdo. 

Visita el primer cementerio interactivo del mundo, un lugar donde el pasado y el presente se encuentran en un susurro de memorias. Aquí, honramos y nos reencontramos con la esencia de nuestros seres queridos; rodeados por el suave aroma de velas, copal y cempasúchil… descubre el asombroso mausoleo y escucha las historias que cada tumba tiene para contar, como si las almas mismas se revelarán en un suspiro. Este lugar es un homenaje a la vida, al amor y al recuerdo, donde cada paso es un tributo a lo eterno.

Más del autor

México, líder indiscutible del gaming en Latinoamérica con 76 millones de jugadores activos

Komutr debuta en el IFA 2025