México, en la vanguardia del veganismo global: llega la tercera edición de la Vegan Business Summit

En México, el veganismo crece con fuerza gracias a consumidores conscientes. El mercado plant-based proyecta expansión sostenida, consolidando al país como referente regional en sostenibilidad, bienestar animal y alimentación ética.

El país atraviesa un momento clave en la adopción de dietas y productos plant-based, impulsado por consumidores conscientes de su salud, el bienestar animal y el impacto ambiental. En 2025, se prevé que uno de cada dos mexicanos haya probado algún producto plant-based, confirmando que estas alternativas dejan de ser de nicho para convertirse en una elección cotidiana, transformando hábitos y el panorama alimentario nacional.

En ese contexto, los próximos 2 y 3 de octubre, el World Trade Center de la Ciudad de México albergará la tercera edición de la Vegan Business Summit (VBS), referente estratégico de la industria plant-based en Latinoamérica. Organizado por la Asociación de Emprendedores Plant Based de México (AEPMx), reunirá a líderes, emprendedores, inversionistas, distribuidores y consumidores, impulsando un sector en acelerado crecimiento y consolidación, clave para la sostenibilidad, la innovación y la transformación alimentaria.

México representa actualmente el 1.9% del mercado mundial de alimentos veganos, con un valor de 286.8 millones de dólares en 2021. Las proyecciones hacia 2030 muestran un crecimiento sostenido hasta 714.4 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 10.7%, posicionando al país como actor estratégico dentro de la industria global, evidenciando que el veganismo no es una moda, sino un cambio estructural en hábitos de consumo y producción alimentaria.

La alimentación basada en plantas no es una moda, sino una estrategia clave para la salud pública. Adoptar dietas veganas puede reducir hasta un 50% las enfermedades cardiovasculares y disminuir riesgos de enfermedades crónicas”, señala Paola Shue, especialista en nutrición plant-based, subrayando su impacto positivo en bienestar y prevención.

VBS: plataforma de conocimiento, innovación y conexión Durante dos días, la VBS ofrecerá un espacio donde la información, la innovación y la colaboración convergen:

  • Expo especializada: un recorrido para conocer productos plant-based, descubrir innovaciones en alimentos y bebidas, y acercarse a las marcas que están marcando la pauta en sostenibilidad y ética empresarial.
  • Foro de conferencias y paneles: expertos nacionales e internacionales compartirán tendencias, consumo, desarrollo sostenible, IA aplicada a la alimentación e inversión de impacto, con herramientas para anticipar y liderar el mercado del futuro.
  • Networking estratégico: encuentros para conectar actores clave del ecosistema plant-based y potenciar el crecimiento de marcas que transforman el sistema alimentario.

Participar en la VBS reafirma nuestro compromiso con la transformación de los sistemas alimentarios. La colaboración con asociaciones como la AEPMx garantiza que más personas accedan a alimentos que benefician al planeta y la salud”, expresó Paola Shue, de Upfield LATAM.

México: hub plant-based de Latinoamérica

El mercado mexicano plant-based proyecta superar los 15 mil millones de dólares para 2030, impulsado por consumidores informados y marcas que ofrecen productos saludables, éticos y sostenibles. Este crecimiento posiciona a México como epicentro de innovación y emprendimiento en LATAM, y a laVBS como el evento clave para entender y sumarse a esta transformación.

“México se posiciona entre los 10 países líderes mundiales en legislación y políticas públicas que promueven una alimentación saludable y sostenible. Su enfoque lo convierte en referente clave para transformar la crisis climática mediante decisiones alimentarias conscientes y responsables”, asegura Antonio Franyuti, activista y Director General de Come Con Ciencia.

La Vegan Business Summit tendrá acceso gratuito para el público general, y sus conferencias estan disponibles desde julio en el sitio oficial, con acceso preferencial para miembros de la AEPMx. La VBS 2025 es una ventana al futuro alimentario, donde conocimiento, innovación y colaboración generan un impacto positivo y tangible en la industria y la sociedad.

Más del autor

Age of Empires II vuelve a brillar en Latinoamérica con torneos en México y Argentina

Sony presenta nuevos audífonos IER-EX15C con conexión USB-C