¡Alexa, da el Grito! Celebra la Independencia de México como nunca

Alexa también se convierte en el alma de las celebraciones mexicanas. Basta decir “Alexa, ¿qué preparaste para dar el grito?” y dejar que la tecnología acompañe a la tradición.

Septiembre ha llegado y con él, el inconfundible aroma a pozole, los colores verde, blanco y rojo adornando cada rincón y el orgullo de ser mexicano latiendo más fuerte que nunca. Este año, las celebraciones patrias cuentan con un aliado excepcional que entiende y enriquece las tradiciones: Alexa, el servicio de voz preferido en México, que está listo para unirse a las fiestas y demostrar por qué es el corazón de los hogares inteligentes del país.

Esta unión en torno a las fiestas no es solo una percepción; es un pilar de nuestra cultura. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan consistentemente que las fiestas patrias son una de las celebraciones con mayor participación, donde la convivencia con la familia y amigos es el eje central de la festividad para la gran mayoría de los mexicanos.

Y es que, en la era digital, la tecnología y los diversos devices son considerados como un miembro más de la familia. Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en 2024 México contó con 100.2 millones de usuarios de internet siendo el smartphone el dispositivo predilecto para el 97% de ellos, sirviendo como el centro de control para asistentes como Alexa.

Este panorama confirma que los mexicanos están más que listos para integrar a su vida diaria soluciones inteligentes que enriquezcan sus actividades diarias y, por supuesto, sus celebraciones.

Un estudio interno de Amazon de principios de 2025 en conjunto con Nielsen IQ, sobre el uso de asistentes de voz en México confirma esta tendencia: Alexa domina el mercado con el mayor nivel de conocimiento y uso, y es percibido por los mexicanos como un asistente práctico, divertido y amigable, el compañero ideal para organizar y disfrutar.

Este 15 y 16 de septiembre, prepárate para llevar tu festejo a otro nivel con estos usos creativos e inesperados que solo Alexa puede ofrecer:

Alexa, pon música para dar el grito

La música es el pilar de cualquier celebración mexicana. El estudio de Amazon lo respalda: escuchar y controlar música es la función más utilizada, especialmente durante las festividades.

  • “Alexa, pon música mexicana”: Desde mariachi y norteñas para acompañar la cena, hasta rock en español para seguir la fiesta.
  • “Alexa, pon el Huapango de Moncayo”: Para ese instante solemne y emocionante -como la pirotecnia en Palacio Nacional- que nos une a todos.

Alexa, dame recetas de pozole

En estas fiestas, la gastronomía es una de las grandes protagonistas. El estudio destaca que los usuarios ya aprovechan su asistente para obtener las mejores recetas de platillos mexicanos, y Alexa también te puede ayudar.

  • “Alexa, dame la receta del pozole”: Recibe instrucciones paso a paso sin tener que tocar tu teléfono con las manos sucias.
  • “Alexa, pon un temporizador de 20 minutos”: Controla los tiempos de cocción a la perfección mientras sigues conviviendo.
  • “Alexa, ¿cómo se prepara una paloma?” o “Alexa, dame la receta de una michelada”: Conviértete en el mejor anfitrión preparando las bebidas más icónicas.

Alexa, modo mexicano

Alexa no solo organiza, también entretiene y ofrece datos, convirtiéndose en el centro de atención y diversión.

  • “Alexa, da el Grito”: Únete al momento cumbre de la noche y grita con toda la emoción junto al servicio de voz.
  • “Alexa, ¡Viva México!”: Escucha las respuestas especiales y llenas de orgullo que Alexa tiene preparadas.
  • “Alexa, quién fue Miguel Hidalgo” o “Alexa, dame datos curiosos sobre la Independencia de México”: Anima la sobremesa y pon a prueba el conocimiento de tus familiares y amigos.
  • “Alexa, recomiéndame películas mexicanas”: Para cerrar la noche o para el recalentado del 16, disfruta de lo mejor de nuestro cine.

El análisis es claro: los mexicanos celebran en compañía y ven a los asistentes de voz como facilitadores que mejoran la experiencia. Más del 80% de los usuarios conectan sus asistentes a dispositivos del hogar. Alexa no busca reemplazar la conexión humana, sino potenciarla, actuando como ese amigo y auxiliar que se encarga de los detalles para que tú solo te preocupes por disfrutar.

Más del autor

Velas Resorts presenta las celebraciones del Día de Muertos para 2025

Gracias a la prevención por vacunación, México es libre de rabia humana transmitida por perros