El 15 de noviembre de 2025, 22 hombres y 22 mujeres competirán en directo en la final del Campeonato Mundial de Esports Ciclistas UCI en Abu Dabi.
Todo está listo para el Campeonato Mundial de Esports de Ciclismo UCI 2025, organizado por MyWhoosh, que se celebrará en directo en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, el 15 de noviembre de 2025. Un total de 44 ciclistas de élite, 22 hombres y 22 mujeres en representación de 16 países, competirán en una carrera presencial en directo por el prestigioso título de Campeón Mundial de Esports Ciclistas de la UCI y el codiciado maillot arcoíris de la UCI.
Los finalistas se ganaron su puesto en una semifinal muy reñida celebrada el 3 de octubre de 2025, en la que 123 mujeres y 134 hombres de más de 25 países lucharon por un puesto en la final en directo. Los actuales campeones del mundo de la UCI, Jason Osborne, de Alemania, y Mary Kate McCarthy, de Nueva Zelanda, se clasificaron en las primeras posiciones de las semifinales, reafirmando su nivel mundial.
La fase final en directo de este año contará con 22 ciclistas en cada una de las categorías, masculina y femenina. Al igual que el año pasado, Bélgica lidera la clasificación masculina con siete ciclistas que han pasado a la final, mientras que Suecia domina la clasificación femenina con cinco finalistas.
Demostrando el alcance global de los deportes electrónicos ciclistas, Gabriela Guerra (Brasil), Hao Zhang (China) y Kelsey Van Schoor (Sudáfrica) se clasificaron, junto con ciclistas que representaban a Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, quienes impresionaron en la semifinal. La lista completa de finalistas está disponible aquí: Lista de salida de la final masculina y femenina del CEWC 2025
Final en directo en Abu Dabi: evento basado en puntos
La final del Campeonato Mundial de Esports de Ciclismo UCI 2025 contará con tres etapas distintas, cada una de ellas diseñada para poner a prueba todos los aspectos de la fuerza, la estrategia y la resistencia de los ciclistas. Todas las etapas se desarrollarán en un mundo virtual de la UCI creado específicamente para la ocasión en la plataforma MyWhoosh, utilizando un sistema de puntuación basado en puntos en el que los ciclistas partirán de cero. Todos los finalistas competirán en el rodillo inteligente Elite Justo 2, rigurosamente probado y verificado por la UCI para garantizar la imparcialidad y la precisión durante toda la competición.
Etapa 1: El veredicto de la montaña
La carrera inaugural desafía a los ciclistas con una implacable subida virtual, que pone a prueba su resistencia y ritmo a lo largo de un recorrido de 8 km con pendientes que alcanzan hasta un 20 %. En esta etapa, los ciclistas ganan puntos por cada cinco segundos que se mantienen por delante de la línea de persecución, y la puntuación comienza dos minutos después del inicio de la carrera. Un ciclista es eliminado inmediatamente si la línea de persecución lo alcanza. La constancia, la estrategia y la fuerza en las subidas determinarán quién sobrevive al veredicto de la montaña y obtiene el máximo de puntos.
Etapa 2: El terreno de juego de los puncher
La segunda carrera se disputa en un circuito ondulado de 12 km con subidas pronunciadas y descensos rápidos, perfecto para los ciclistas explosivos. Los puntos se otorgan mediante una combinación de dos sprints y dos ascensos, con puntos adicionales en la línea de meta, lo que recompensa a aquellos que saben dosificar sus esfuerzos y gestionar repetidos estallidos de potencia. No bastará con dominar una sola sección del recorrido; los ciclistas tendrán que acumular puntos a lo largo de toda la carrera para mantenerse en la lucha, lo que la convierte en una verdadera prueba de versatilidad y habilidad.
Etapa 3: El paraíso de los velocistas
La carrera final se desarrolla a lo largo de ocho vueltas en un circuito rápido y llano de 1,5 km diseñado para la velocidad pura y la precisión táctica. Los puntos se otorgan al final de cada vuelta, con puntos dobles disponibles en la meta, lo que garantiza que la competición siga siendo emocionante hasta el final. Cada vuelta ofrece una oportunidad de sumar puntos, lo que significa que los ciclistas deben equilibrar la consistencia con una potencia explosiva en la meta. Los espectadores pueden esperar sprints reñidos, estrategias en fracciones de segundo y una dramática carrera por el maillot arcoíris a medida que la competición alcanza su clímax.
Al final de las tres etapas, el ciclista con más puntos acumulados en las tres etapas será coronado Campeón del Mundo de Esports de Ciclismo UCI 2025.
El evento en directo se retransmitirá en los canales oficiales de YouTube de la UCI y MyWhoosh.
Matthew Smithson, director de eventos deportivos electrónicos y operaciones de juego de MyWhoosh, dijo: “En MyWhoosh, nuestra misión siempre ha sido hacer que el ciclismo sea accesible para todos, en todas partes. La participación récord en las clasificaciones del Campeonato Mundial de Ciclismo Electrónico de la UCI de este año es una prueba de esa visión. Junto con la UCI y Elite, estamos dando forma al ciclismo electrónico para los próximos años, uno que sea inclusivo, innovador y verdaderamente global. Con el recorrido de tres etapas de este año, diseñado para mostrar todo el espectro de talentos, desde escaladores hasta velocistas, estamos deseando ver cómo todo cobra forma en lo que promete ser una final espectacular”.
El presidente de la UCI, David Lappartient, declaró: “Este año ya celebramos la quinta edición del Campeonato Mundial de Esports de Ciclismo de la UCI y la tercera edición en la plataforma MyWhoosh. Cada año, este evento crece en popularidad e intensidad gracias a su formato innovador y en constante evolución. Los atletas que compitan este fin de semana tendrán que demostrar sus habilidades en todos los aspectos para tener la oportunidad de conseguir el maillot arcoíris de campeón del mundo de la UCI. Podemos esperar actuaciones espectaculares de los corredores, todos los cuales han pasado por un riguroso sistema de clasificación para ganarse el derecho a competir en la final de Abu Dabi“.
Para reforzar aún más la posición de Abu Dabi como destino ciclista de primer orden, la ciudad acogerá el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta UCI 2028, el Campeonato Mundial de Gran Fondo UCI 2028 y el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista UCI 2029, lo que subraya su compromiso a largo plazo con el desarrollo como centro mundial de eventos ciclistas de élite.

