Así se vivió Lucha por el Agua, el evento que convirtió al Monumento a la Revolución en un ring por la protección del recurso hídrico

El Monumento a la Revolución se llenó de emoción, color y reflexión el pasado 16 de noviembre con “Lucha por el Agua”, una experiencia que reunió a familias, niñas, niños y jóvenes para celebrar, aprender y actuar por el cuidado del agua.

Convocado por la Embajada de Suiza en México, y con el apoyo del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, la Agencia Suiza de Desarrollo (COSUDE) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el evento reunió a más de 600 asistentes que disfrutaron de una jornada donde la energía de la lucha libre se combinó con acciones educativas y actividades diseñadas para inspirar cambios reales en el uso del recurso.

​​El cuadrilátero fue protagonista con luchas como Atlantis y Atlantis Jr vs Magnus y Rugido así como Kira y Shady vs Candela y Olympia, funciones que simbolizaron la batalla diaria para cuidar el agua y contener su desperdicio. A su alrededor, talleres y dinámicas impulsadas por la agencia del desarrollo de suiza junto con empresas suizas que trabajan por un futuro sostenible, reforzaron el mensaje central del día: “Hazle una llave al desperdicio”.

El contexto actual recordó por qué este llamado es urgente. A pesar de su historia lacustre y de recibir precipitaciones comparables con ciudades como Londres, la capital enfrenta uno de sus retos más serios: la amenaza del Día Cero.

Expertos señalan que apenas se recicla el 15 % del agua consumida y que el promedio diario por habitante ronda los 320 litros, cifra superior a la recomendación internacional. Frente a este panorama, Lucha por el Agua se convirtió en un recordatorio de que cada hábito cuenta: reparar fugas, cerrar la llave, recolectar lluvia y reutilizar agua en actividades domésticas son acciones sencillas que pueden multiplicarse y generar un impacto colectivo.

Para la Embajada de Suiza en México, este encuentro destacó el valor de la cooperación y el compromiso compartido. “La lucha por el agua no es una metáfora, es una realidad que requiere del compromiso de todos. En Suiza y en México compartimos una profunda relación con la naturaleza, y juntos podemos ser ejemplo de cooperación y acción ante el reto hídrico global”, señaló Pietro Piffaretti, Embajador de Suiza en México, reforzando la visión del país y de sus empresas por impulsar soluciones sostenibles y alineadas con el Eje 10 del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua.

El evento cerró con un juramento al agua, un compromiso significativo en un ambiente de celebración y conciencia. Entre máscaras, colores y aprendizajes, quedó claro que la defensa del agua es un esfuerzo colectivo, creativo y posible. Cada asistente se llevó un mensaje poderoso: todos podemos ser luchadores y luchadoras por el agua, transformando pequeñas acciones en resultados que sí cambian el futuro hídrico.

Más del autor

Stradivarius en clave de sol

Celebra la Música con tecnología que se ajusta a tu ritmo