Thanksgiving, una celebración que avanza en México y donde el mar se convierte el mejor marco para agradecer

Cada cuarto jueves de noviembre, Estados Unidos se detiene por el llamado “Día de Acción de gracias”, una festividad que data desde el siglo XVII, cuando los colonos ingleses (de Plymouth) y los nativos originarios (de la tribu Wampanoag) compartieron una comida en señal de amistad y agradecimiento por la cosecha de 1621.

Desde entonces, esta festividad se ha convertido en la tradición más relevante de los Estados Unidos, más allá de Navidad o Año Nuevo, en donde año con año millones de familias se reúnen en torno a un valor fundamental: la gratitud. El platillo principal es el pavo horneado, en donde incluso en la mismísima Casa Blanca, el mandatorio en turno perdona la vida a un guajolote cada año.

En México, esta tradición va avanzando poco a poco, como en su momento lo hicieron el Halloween, el Día de San Valentín o personajes que hoy son clave de la Navidad, tales como Santa Claus. Thanksgiving se convierte entonces en una invitación a detenernos por un momento y mirar alrededor, a celebrar lo cotidiano, las pequeñas victorias y los lazos que nos acompañan. En destinos como Puerto Vallarta, la atmósfera se presta naturalmente para ello. El clima cálido, el sonido del mar y los atardeceres del Pacífico crean el escenario perfecto para compartir una cena especial para agradecer en familia y amigos, o simplemente brindar por lo que se ha vivido.

Thanksgiving con un toque mexicano frente al mar

Quienes eligen pasar el Día de Acción de Gracias en espacios como Hilton, All- Inclusive – Resort Vallarta Riviera encuentran una forma distinta de agradecer: entre paisajes tropicales, una oferta gastronómica que combina sabores tradicionales con toques contemporáneos, y la posibilidad de desconectarse del ritmo diario para reconectar con lo esencial.

Además, en los restaurantes mexicanos de Hilton Vallarta Riviera, los huéspedes pueden encontrar los sabores clásicos del Thanksgiving con un toque mexicano, que van desde el pavo ya sea adobado o marinado con chiles secos y especias nacionales, donde en lugar de la clásica salsa de arándanos americana, se puede encontrarla acompañada de chile pasilla o piloncillo, además de guarniciones extraordinarias y postres que hacen deleitarse a cualquier paladar.

Durante esta temporada, el resort ofrece descuentos que van desde el 20% y hasta un 5% adicional para miembros de su programa de lealtad, en estancias de cuatro noches o más, una sutil tentación para extender la celebración y disfrutar de un entorno donde cada detalle está pensado para hacer de la gratitud una experiencia compartida.

Porque más allá de la mesa, Thanksgiving es un recordatorio de que siempre hay algo —y alguien— por quien brindar, convirtiéndose Puerto Vallarta el próximo jueves 27 de noviembre, en una celebración compartida por la gratitud.

Más del autor

Cómo prolongar la duración de la batería de tu ROG Ally o ROG Xbox Ally

Así vivió La Carrera Panamericana el vehículo autónomo del Tec de Monterrey y el Politécnico de Milán