Salud Digna marca un récord mundial en calidad y seguridad para el paciente

Salud Digna rompe récord mundial con 144 clínicas acreditadas por JCI bajo el esquema de Atención Ambulatoria, garantizando una atención accesible, segura y altamente confiable para los millones de mexicanos que son sus pacientes.

Salud Digna, institución mexicana comprometida con brindar servicios de salud de alta calidad a familias de todos los estratos socioeconómicos, anunció recientemente un logro sin precedentes: se ha consolidado como la institución de atención ambulatoria con más unidades acreditadas por Joint Commission International (JCI) en el mundo, con 144 clínicas acreditadas, un récord global e histórico para el sector salud.

JCI es una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que se dedica a acreditar y certificar hospitales, clínicas y otras instituciones de salud en todo el mundo. Su acreditación es reconocida como la más exigente del ramo y es considerada como un sello de excelencia, pues significa que la organización acreditada cumple con los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad clínica.

Salud Digna trabaja para asegurar la máxima precisión en cada entregable, así como para ofrecer una experiencia de atención de alta calidad a cada paciente. Es por ello por lo que, además de esta acreditación, la organización se distingue por integrar otros estándares de calidad que fortalecen la seguridad y confianza de los pacientes, cumpliendo y superando los lineamientos establecidos por el sector salud en México, lo que garantiza que sus servicios se desarrollen bajo las mejores prácticas nacionales e internacionales, siempre en beneficio de los pacientes.

En palabras de Juan Carlos Ordóñez, director general de Salud Digna: “Para nosotros, esta acreditación no solo es un reconocimiento, sino una reafirmación de nuestro compromiso. Nos llena de orgullo estar culminando todos los procesos necesarios para lograr que el 100 % de nuestras unidades elegibles en México estén acreditadas por JCI a finales de 2025. Sin embargo, tenemos bien claro que este logro no es un punto final, sino parte de un camino de mejora continua que asumimos con humildad y con la responsabilidad de saber que cada esfuerzo se traduce en una mejor atención para el paciente. En Salud Digna, la mejora continua no tiene un final: siempre buscaremos nuevas formas de ofrecer una atención más segura, más humana y de mayor calidad”.

La operación nacional de Salud Digna, con más de 240 clínicas en los 32 estados de la República Mexicana y presencia en los países vecinos de Nicaragua, Guatemala y El Salvador, se fortalece y afianza con este gran paso, histórico para la industria de la salud en México.

Además de ofrecer una gama integral de servicios a precios accesibles entre los que se incluyen estudios de laboratorio clínico, de imagen (ultrasonido, mastografía, tomografía, resonancia magnética, densitometría ósea, rayos X) y otros como el electrocardiograma, papanicolaou, consulta nutricional, optometría y lentes graduados; Salud Digna es hoy la principal fuente de lentes para los mexicanos, la organización que realiza más densitometrías óseas en el mundo, entre muchos otros hitos relevantes.

En 2025, Salud Digna brindará cerca de 30 millones de servicios y atenderá a más de 18 millones de pacientes únicos, quienes realizarán un estimado de 24 millones de visitas a sus clínicas en 118 ciudades del país. Estas cifras evidencian su papel clave al sumar, desde el sector social, a la labor que realizan los sectores público y privado en favor de la salud de los mexicanos. Este reciente reconocimiento de JCI consolida a Salud Digna no solo como líder en cobertura y accesibilidad, sino como estándar de calidad clínica internacional en el país y la región.

Más del autor

Review Puma Velocity Nitro 4

Fortalece Salud Digna la lucha contra el cáncer de mama con la campaña de prevención #PonElPecho