A finales de 2025 se estima que se distribuirán más de 370 millones de smartphones con GenAI en el mundo, lo que equivaldrá al 30% del mercado global: IDC
La integración de Inteligencia Artificial (IA) en smartphones ha dejado de ser un experimento tecnológico para convertirse en una realidad de mercado. Cada vez más dispositivos integran funciones que optimizan el rendimiento, personalizan experiencias e impulsan la creatividad de los usuarios. De acuerdo con IDC, a finales de 2025 uno de cada tres teléfonos inteligentes en circulación contará con capacidades GenAI, consolidando esta tendencia como una de las más influyentes en la industria móvil.
El efecto de la IA en los smartphones ya comienza a percibirse en lo cotidiano: desde reforzar la seguridad con reconocimiento facial y mejorar la eficiencia energética, hasta abrir nuevas posibilidades en fotografía y creación de contenido.
En este panorama, la apuesta tecnológica se orienta hacia ecosistemas conectados que integran smartphones, dispositivos inteligentes para el hogar e incluso automóviles, siempre con el ser humano en el centro de la experiencia digital.
Algunos fabricantes como Xiaomi, ya muestran cómo la IA puede potenciar la experiencia del usuario. En los dispositivos de la serie Redmi Note 14 se destacan funciones como AI Erase Pro, AI Sky y AI Image Expansion, que permiten realizar ediciones rápidas y creativas desde el propio dispositivo, acercando a los usuarios herramientas antes reservadas a entornos profesionales.
“La inteligencia artificial está cambiando la manera en que usamos los smartphones: de ser herramientas de comunicación a convertirse en plataformas que aprenden, se adaptan y potencian la creatividad. En Xiaomi creemos que la innovación debe ser accesible, y por eso integramos funciones de IA avanzadas en dispositivos que acercan estas capacidades a millones de personas en todo el mundo”, señaló Erick Aguilera, LATAM Regiona PR Manager de Xiaomi.
Con un futuro inmediato en el que casi uno de cada tres smartphones integrará GenAI, la inteligencia artificial deja de ser un concepto aspiracional para convertirse en una herramienta cotidiana. Hoy, los smartphones más allá de conectar a los usuarios, también impulsan la creatividad, potencian la productividad y enriquecen la experiencia del día a día.
En este camino, Xiaomi reafirma su compromiso de llevar innovación real a las manos de millones de usuarios, con el objetivo de que la inteligencia artificial se convierta en una herramienta cotidiana capaz de enriquecer la vida de todos.

