Los Premios Sony Future Filmmaker revelan hoy el jurado para la edición de 2026, que volverá a los estudios Sony Pictures en Culver City del 8 al 11 de junio de 2026.
Ahora que entran en su cuarto año, los premios siguen destacando a los talentos emergentes y proporcionándoles el impulso creativo necesario para impulsar sus carreras. Creado por Creo en colaboración con Sony, este programa anual de cortometrajes celebra las nuevas y audaces voces que están remodelando el cine y les brinda la oportunidad de establecer conexiones con la comunidad cinematográfica internacional. Los creadores preseleccionados viajan a Los Ángeles para asistir a un programa exclusivo para la industria que incluye sesiones interactivas y clases magistrales, donde se les da acceso entre bastidores a través de un programa cuidadosamente seleccionado de proyecciones y talleres. Esta convergencia única de conocimientos, técnica y comunidad proporciona a los narradores emergentes las herramientas necesarias para impulsar sus carreras en un escenario global. La participación en el concurso es gratuita y está abierta hasta el 16 de diciembre de 2025.
La selección de los ganadores de este año está a cargo de un jurado compuesto por pioneros de toda la industria: el director y productor nominado al Globo de Oro Will Gluck (Anyone But You, Peter Rabbit, Easy A), la aclamada productora y presidenta de cine y televisión de Pascal Pictures Rachel O’Connor (Challengers, Spider-Man: No Way Home, Little Women), el codirector de animación Adam Rosette (The Wild Robot, Orion and the Dark, la próxima GOAT) y el galardonado director Justin Chadwick (Mandela: Long Walk to Freedom, The Other Boleyn Girl, la próxima Sierra Madre), que vuelve a ser presidente del jurado por cuarto año consecutivo.
Justin Chadwick, galardonado director de teatro, televisión y cine y presidente del jurado, ha declarado: “La lista de finalistas del año pasado reunió a 30 cineastas excepcionales cuyas voces distintivas y narrativas convincentes les valieron un lugar en el corazón de la comunidad creativa de Los Ángeles, lo que les dio un acceso sin precedentes a la evolución del cine en tiempo real. Este año contamos con un jurado extraordinario, y hablo en nombre de todos cuando digo que buscamos películas que desafíen las convenciones, despierten emociones genuinas y transformen la forma en que el público percibe el mundo que le rodea. De cara a la edición de 2026, estamos deseando descubrir esa esencia de originalidad y visión que eleva el buen cine a algo extraordinario“.
Los cineastas preseleccionados de este año se darán a conocer el 30 de abril de 2026 y viajarán a Los Ángeles para participar en el programa de cuatro días que se celebrará en los estudios Sony Pictures de Culver City del 8 al 11 de junio de 2026. Dirigidas por ejecutivos de Sony Pictures, estas sesiones invitan a los cineastas a aprender más sobre aspectos esenciales de la industria, desde la producción hasta la negociación de contratos con talentos y el proceso de adquisición de películas del estudio, pasando por el trabajo con publicistas, las técnicas de animación y el arte de crear la banda sonora de una historia, así como demostraciones de tecnología de vanguardia. El programa es una oportunidad única para conectar con líderes de la industria y otros creadores de todo el mundo, pasando a formar parte de una dinámica red de cineastas internacionales. El evento culmina con una ceremonia de gala el 11 de junio de 2026, en la que se darán a conocer los ganadores de cada categoría y se les entregarán diversos premios en metálico y equipos de Sony Digital Imaging.
Para la competición de 2026, los cineastas pueden presentar cortometrajes en cinco categorías: Ficción, No ficción, Animación, Estudiantes y Formato futuro, lo que supone un reto para los cineastas, que deben responder a un resumen técnico que explora las posibilidades creativas de una narración audaz e innovadora. Este año, Formato futuro invita a los participantes a presentar cortometrajes creados específicamente para su visualización vertical (relación de aspecto 9:16). También vuelve a los premios de este año el Premio a la Sostenibilidad, creado por Creo y Sony para destacar un cortometraje que comunique de forma creativa cómo los temas del medio ambiente, la accesibilidad, la diversidad, la igualdad y la inclusión pueden animarnos a actuar juntos para garantizar un futuro positivo para el planeta.
Para obtener más información sobre los premios, visite sonyfuturefilmmakerawards.com.
