Michelob Ultra celebra 8 años en el Maratón de la CDMX

Desde activaciones previas como la personalización de playeras, hasta un cooling lounge de recuperación con música el día del evento, Michelob Ultra ofrecerá un verdadero Superior Access para quienes disfrutan cada etapa del camino.

Michelob Ultra se suma por octavo año como patrocinador oficial del Maratón de la Ciudad de México, con un Superior Access lleno de experiencias y activaciones que estarán presentes en cada etapa del recorrido para impulsar a los runners a llegar a la meta, disfrutando cada kilómetro.

Michelob Ultra ha promovido durante varios años un estilo de vida balanceado con el disfrute responsable. Por ello, para reconocer a una comunidad que vive en movimiento y siempre va por más, en la edición XLII del Maratón, Michelob Ultra ofrecerá un Superior Access durante la carrera, acompañando a los corredores en cada paso.

Previo a la carrera, los maratonistas recibirán un regalo de Michelob Ultra dentro del kit de corredor y del 28 al 30 de agosto, en la Expo Maratón del World Trade Center, podrán asistir a la Michelob Ultra Customi‑station para personalizar y diseñar con diferentes parches térmicos la playera que los llevará a la meta.

El día del Maratón, en uno de los tramos más desafiantes del recorrido (kilómetro 30), los corredores recibirán una motivación extra, ya que este kilómetro se caracteriza por ser un punto decisivo para seguir o abandonar la carrera; es por esta razón que Michelob Ultra montará un arco de pantallas LED de cinco metros de altura con audio envolvente, pensado para reunir a familiares y amigos para alentar a los corredores a llegar al final de la carrera.

En la meta, los runners encontrarán un exclusivo lounge de recuperación en donde podrán celebrar con un DJ en vivo y refrescarse con el sabor ligero de Michelob Ultra. Además, los primeros corredores que lleguen a la recovery zone de Michelob Ultra serán premiados con merch exclusiva de la marca.

Más del autor

Dale tu toque al juego con FUTURE de PUMA

De risas a gritos: un día de montañas rusas en Aztlán