De acuerdo con la CNDH, el 69% de las niñas, niños y adolescentes en México utilizan plataformas digitales
Durante las vacaciones escolares, los adolescentes suelen pasar más tiempo en línea, por lo que se vuelve fundamental promover un uso consciente y seguro de las plataformas digitales. En este contexto, Snapchat reafirma su compromiso con la protección de los usuarios jóvenes de la plataforma, así como el acompañamiento de padres y cuidadores, mediante herramientas diseñadas para fomentar un entorno digital más seguro, transparente y responsable.
En México, el 69% de las niñas, niños y adolescentes utilizan plataformas digitales, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que ha advertido acerca de la importancia de implementar estrategias prioritarias para proteger la seguridad en el entorno digital de esta población.
En torno a este objetivo, Jacqueline Beauchere, Directora Global de Seguridad en Snapchat, destaca acciones claves enfocadas en la seguridad, privacidad y control parental, sin invadir su intimidad.
Family Center: Herramientas para padres dentro de la app
Snapchat cuenta con su “Centro Familiar”, una función dentro de la plataforma que permite a padres y cuidadores ver quiénes son los amigos de sus hijos adolescentes y con quiénes se han comunicado recientemente, sin acceder al contenido de los mensajes. Es como si los amigos de tu hijo visitarán tu casa, pero sin escuchar lo que dicen. Además, los adultos pueden reportar cuentas sospechosas, solicitar la ubicación en tiempo real de su hijo, y verificar la edad con la que se registró en Snapchat.
Protección contra contactos no deseados
Para proteger a los menores de interacciones con desconocidos, Snapchat mantiene las listas de amigos privadas y solo permite que los adolescentes reciban mensajes de personas que hayan agregado como amigos o estén en sus contactos. Si un menor acepta a alguien sin amigos en común, se envía una alerta recomendando comunicarse sólo con personas de confianza. Además, la plataforma bloquea solicitudes de amistad sospechosas y elimina esas cuentas, así como permite a los usuarios bloquear o reportar a otros fácilmente.
Seguridad en Snap Map
La función de Snap Map (compartir ubicación) está desactivada de forma predeterminada. Solo puede activarse si el usuario lo decide expresamente, tanto en la configuración del dispositivo como en la app. La ubicación precisa solo se puede compartir con amigos, y en cualquier momento se puede activar el Modo Fantasma para dejar de compartirla.
En el Centro Familiar, los padres y/o tutores pueden solicitar a sus hijos compartir su ubicación en tiempo real, y la plataforma permite elegir tres ubicaciones específicas “como casa, colegio o gimnasio” y cuándo un familiar llega o sale de ellas.
Herramientas de reporte fáciles y efectivas
Tanto adolescentes como padres pueden reportar problemas de seguridad fácilmente dentro de la app. Aunque el contenido en la plataforma se elimina por defecto, si detecta algo ilegal o identificado por otros usuarios, Snapchat lo conserva por más tiempo en caso de que las autoridades necesiten intervenir. Se puede reportar cualquier mensaje con sólo mantenerlo pulsado. Además, ofrece la opción de llevar la denuncia fuera de la plataforma, a través de help.snapchat.com
Normas estrictas de la comunidad
Snapchat tiene políticas claras y estrictas. Si una cuenta incurre en violaciones graves, se desactiva y se toman medidas para evitar que el mismo usuario vuelva a crear otra cuenta, incluyendo el bloqueo de solicitudes desde el mismo dispositivo.
Encontrar un lugar feliz en línea
Cuando se trata de espacios seguros y felices que traen alegría, Snapchat, una de las plataformas más populares entre los adolescentes, se compromete a ofrecer un entorno seguro y positivo. El uso adecuado de plataformas digitales puede ser una vía para fortalecer conexiones positivas.
De acuerdo con una investigación de la Universidad de Ámsterdam, Snapchat es la única plataforma que tiene un impacto positivo en el bienestar. El estudio reveló que el tiempo en Snapchat influyó positivamente en la cercanía de las amistades y el bienestar, sin tener un impacto en su autoestima.
Cómo activar el Centro Familiar de Snapchat
- Visita el Centro Familiar a través de la configuración de la aplicación.
- Vincula la cuenta del menor (debe aprobar la conexión).
- Ya puedes ver su lista de amigos e interacciones recientes y marcar lo que sospeches que puede vulnerar tu seguridad.
“Con el Centro Familiar de Snapchat los padres y cuidadores tienen herramientas que les permiten acompañar a sus hijos en el entorno digital, sin comprometer su derecho a la privacidad en una etapa clave de su desarrollo. Queremos fomentar la seguridad y el diálogo, brindando una visión general de sus interacciones en la plataforma, sin invadir su espacio personal”, finaliza Beauchere.