Ahora, gran parte de esa comunidad de 240 millones de personas puede crear, generar y editar contenido en su propio idioma con ayuda de la IA.
Canva anunció hoy la expansión global de Canva IA, un revolucionario asistente creativo potenciado con IA, que lanzó al mercado en abril de 2025. Crear contenido con Canva IA ahora es posible en 17 idiomas, incluido el español, lo que ayuda a millones de personas a desarrollar sus ideas con mayor precisión y relevancia cultural con la tecnología de la IA.
Novedades
En una nueva era en que la IA conversacional se convierte en el método de preferencia para generar contenido, Canva se posiciona como la plataforma líder, donde el idioma ya no es un obstáculo para concretar nuestras ideas. El lanzamiento de Canva IA en varios idiomas amplía de forma significativa el acceso a esta tecnología:
- 16 nuevos idiomas: además del inglés, Canva IA ya está disponible en estos 16 idiomas: árabe, chino, neerlandés, francés, alemán, hindi, indonesio, italiano, japonés, coreano, polaco, portugués, español, tailandés, turco y vietnamita.
- 31 nuevos mercados: ahora no solo es posible crear diseños en otros idiomas con la IA, sino que el resultado respeta las convenciones regionales y utiliza contenido de nuestra enorme biblioteca de recursos, que pueden adaptarse a diversas partes del mundo.
Este avance amplía de forma considerable la capacidad de la IA creativa de Canva, que ayuda a millones de especialistas en creación de contenido, empresas, docentes y otras personas a diseñar en sus idiomas nativos a través de un chat muy fácil de usar.
Canva IA centraliza las herramientas generativas de Canva en un chat, para que cualquiera pueda crear contenido profesional en tiempo récord, sin conocimiento técnico de diseño. Es tan fácil como escribir una simple instrucción o decirle a Canva IA lo que queremos: una lluvia de ideas, una estrategia de campaña o una publicación para redes.
“La mayoría de los 240 millones de personas que usan Canva lo hacen en un idioma distinto del inglés”, dijo Cameron Adams, cofundador y director de producto de Canva. “El éxito de Canva se debe a nuestro compromiso de ofrecer una experiencia verdaderamente local. Para ayudar atodo el mundo a diseñar lo que quiera y alcanzar objetivos que antes parecían imposibles, debemos ofrecer una tecnología generativa que refleje de forma auténtica los matices culturales de cada región”.
IA al servicio del diseño
La estrategia de Canva es ofrecer un producto adaptado a cada mercado. Por eso, Canva optimizó la capacidad de su tecnología con IA generativa para incorporar el contexto cultural, las preferencias de diseño y el estilo de comunicación de cada idioma y región. Esta innovación técnica utiliza la amplia biblioteca de recursos de Canva para crear diseños con IA culturalmente relevantes.
Este avance refleja el compromiso de Canva con la verdadera accesibilidad en la era de la IA. A diferencia de otras herramientas, que ofrecen flujos de trabajo fragmentados o muy técnicos, Canva IA unifica todo el proceso creativo en una interfaz intuitiva, que ahora habla el mismo idioma que las personas que usan la plataforma. Como la herramienta integrada de forma directa en el intuitivo editor de diseños y la Suite Visual de Canva, es muy fácil editar el resultado generado por la IA, para personalizarlo y publicarlo donde quieras, sin salir de Canva.
Creciente demanda de la IA en Canva
Las herramientas con IA de Canva se han usado más de 20,000 millones de veces, y Canva IA se ha convertido en uno de los productos de Canva con mayor tracción desde su lanzamiento en Canva Create en abril de 2025. Esto avance coincide con el momento en que Canva supera los 240 millones de personas usuarias en todo el mundo, con 3,300 millones de dólares en ingresos anuales.
Canva IA ya está disponible para toda la comunidad en estos nuevos idiomas y mercados a partir de hoy en canva.com/ai.