adidas apuesta por la fertilidad de sus colaboradores y se alía con Fertilidad Integral

adidas incorpora tratamientos de fertilidad como prestación laboral en alianza con Fertilidad Integral, marcando un hito en México.

En un movimiento pionero en el ámbito laboral mexicano, adidas México ha formalizado una alianza con Fertilidad Integral para ofrecer tratamientos de fertilidad como parte de los beneficios corporativos a sus empleados. Con ello, la marca deportiva no solo responde a una creciente necesidad de salud reproductiva, sino que también se posiciona como líder en bienestar organizacional y employer branding.

A través del convenio, adidas cubrirá parte importante del costo de tratamientos como la fertilización in vitro y el congelamiento de óvulos para sus colaboradores, incluyendo a cónyuges y parejas del mismo sexo. Esta cobertura va más allá de un apoyo médico; representa un mensaje claro de compromiso con la salud, el futuro y la diversidad de su equipo.

Los beneficios de fertilidad mejoran la satisfacción laboral, incrementan la retención de personal y ayudan a atraer talento. Y aquí en adidas lo están haciendo de forma inclusiva con la comunidad LGBT+”, señaló Daniel Madero, CEO de Fertilidad Integral, durante el evento de presentación celebrado en las oficinas de la compañía en Ciudad de México.

La implementación de este beneficio no es un simple agregado. Está acompañada por una estrategia integral liderada por Yago Cortés, Director de Alianzas Estratégicas de Fertilidad Integral, quien también ha impartido charlas sobre fertilidad laboral dentro de la empresa. Estas sesiones buscan informar a los empleados sobre sus opciones reproductivas, derribar estigmas y generar un entorno laboral en el que la planificación familiar no esté reñida con el crecimiento profesional.

Queremos que los colaboradores de adidas tomen decisiones informadas sobre su fertilidad. Para muchos, este tipo de beneficios representa la posibilidad real de planear su vida personal sin comprometer sus metas laborales”, explicó Yago.

Desde una perspectiva médica, el doctor José Alfonso Gutiérrez, director médico de Fertilidad Integral, ofreció un panorama claro sobre los tipos de tratamientos disponibles: desde la preservación de óvulos, esperma o embriones, hasta métodos avanzados de reproducción asistida como la fertilización in vitro o el método ROPA.

Cada vez más personas buscan embarazos en edades más avanzadas. Para 2030, el 30% de las parejas en Latinoamérica podrían requerir apoyo médico para lograrlo. Por eso, necesitamos sensibilizarnos, apoyar y no juzgar”, subrayó el especialista.

La clínica también ofrecerá un acompañamiento integral con servicios de nutrición, terapia psicológica, acupuntura y apoyo emocional durante el proceso, asegurando que cada colaborador se sienta acompañado desde el diagnóstico hasta el tratamiento.

Buscamos que la conversación sobre fertilidad en México empiece a cambiar”, enfatizó Madero. “Estamos comprometidos con llegar a la mayor cantidad de personas, ya sea directamente o a través de empresas que, como Adidas, están revolucionando los beneficios corporativos en el país.”

En un contexto en el que las decisiones sobre maternidad y paternidad son cada vez más complejas, adidas y Fertilidad Integral marcan un precedente claro: invertir en fertilidad es invertir en el futuro del talento y de las organizaciones.

Más del autor

¿Cuáles son los primeros síntomas de cálculos renales y cómo prevenirlos?

Razer presenta la nueva línea de teclados BlackWidow V4