Udemy advierte que la conciencia está aumentando, pero la preparación no

Una nueva investigación de Udemy, realizada en colaboración con YouGov, sugiere vínculos entre los sesgos psicológicos y la falta de desarrollo de habilidades, las percepciones sobre el dominio de competencias y la preparación para el impacto de la IA en las fuerzas laborales.

Udemy publicó hoy un informe de investigación titulado Listos o no: la brecha emergente entre la conciencia y la acción en la transformación con IA”.

Basado en una nueva investigación realizada con casi 5,000 trabajadores de EE. UU., Reino Unido, Brasil e India, en colaboración con YouGov, el informe revela una paradoja sorprendente en el corazón de la fuerza laboral actual.

Aunque los empleados reconocen abrumadoramente el profundo impacto que la IA tiene en la sociedad, muchos siguen convencidos de que sus propios puestos no se verán afectados. El resultado: una brecha cada vez mayor entre conciencia y preparación, o un “punto ciego de la IA” que podría definir la próxima década del trabajo.

Desde la falta de inversión en formación adecuada impulsada por los empleadores hasta importantes brechas en la percepción de habilidades adaptativas (blandas), estos puntos ciegos podrían dejar a individuos y empresas en riesgo dentro de un mercado laboral competitivo y un entorno macroeconómico desafiante. Abordar ahora las barreras psicológicas e institucionales para la capacitación permitirá que trabajadores y organizaciones aprovechen plenamente las oportunidades de la IA y aseguren la durabilidad del negocio.

Estamos siendo testigos de una de las desconexiones más peligrosas en la historia de la fuerza laboral moderna”, afirmó Hugo Sarrazin, presidente y director ejecutivo de Udemy. “Los trabajadores entienden que la IA es transformadora, pero los sesgos psicológicos y las barreras institucionales están impidiendo que muchos tomen las acciones que podrían asegurar su futuro. En otras palabras, la gente sabe que el tren de la IA está en marcha, pero no está comprando el boleto. Las organizaciones que ayuden a sus empleados a superar este punto ciego de la IA ahora tendrán una ventaja enorme y no se quedarán esperando en las vías cuando el verdadero impacto de la IA llegue por completo.”

Udemy identificó conclusiones clave para los líderes que buscan integrar el desarrollo de habilidades en los flujos de trabajo e inspirar a sus equipos a actuar:

  • El sesgo de optimismo ante la IA deja a los trabajadores vulnerables. En la mayoría de los países encuestados, los datos muestran evidencia de un sesgo de optimismo: la creencia de que cualquier impacto negativo de la IA en los empleos o salarios es menos probable que los afecte personalmente. Esto es más pronunciado en el Reino Unido, donde los trabajadores tienen casi el doble de probabilidades de preocuparse por los efectos de la IA en el empleo a nivel económico (70%) que por su propia seguridad laboral (39%). Los líderes pueden abordar este sesgo compartiendo ejemplos concretos de cómo la IA está afectando industrias y roles similares, para crear urgencia en el desarrollo de habilidades.
  • Los sesgos suelen estar ligados a la falta de capacitación. Los sesgos psicológicos —es decir, patrones de pensamiento predecibles y a veces irracionales que conducen a decisiones erróneas— pueden explicar la desconexión entre las brechas de habilidades en IA y la falta de capacitación para cerrarlas. En el Reino Unido, por ejemplo, solo el 16% de los trabajadores o buscadores de empleo se sienten seguros de sus habilidades en IA. Sin embargo, el 55% no ha realizado ningún tipo de formación en IA. Con innovaciones como el Model Context Protocol, los líderes pueden incorporar el aprendizaje directamente en el flujo de trabajo, haciendo que la capacitación en IA sea accesible y relevante.
  • El punto ciego de la IA también incluye la falta de habilidades adaptativas. En todos los países encuestados, los gerentes de contratación identificaron la comunicación y otras habilidades adaptativas como las principales carencias en trabajadores de nivel inicial. Sin embargo, los empleados en esos puestos no suelen creer que carezcan de esas competencias. Dado que los responsables de contratación en todos los mercados encuestados clasifican las habilidades demostradas como un factor clave al contratar talento inicial, practicar estas habilidades puede ayudar a cerrar esas brechas de percepción y mantener la competitividad de los candidatos.
  • La mejora de habilidades funciona cuando la oportunidad está estructurada. Aunque la vida útil de las habilidades sigue disminuyendo, los profesionales de EE. UU. y el Reino Unido se centran más en sus pasatiempos y metas financieras que en el desarrollo de sus capacidades profesionales. Sin embargo, cuando se les da acceso a formación en IA, siete de cada diez trabajadores estadounidenses completan los programas ofrecidos por sus empleadores. Esto demuestra que los recursos proporcionados por la empresa pueden ser un potente acelerador del aprendizaje, cambiando los comportamientos para que los individuos prioricen tanto el crecimiento personal como el profesional. 

Es un momento difícil para ingresar al mercado laboral. Los gerentes buscan habilidades adaptativas, pero estas son tradicionalmente difíciles de medir y suelen aprenderse mejor en el trabajo. Al mismo tiempo, los despidos en muchas industrias están dejando a los gerentes con más responsabilidades y menos tiempo para capacitar,” señaló Elizabeth Weingartendirectora de Behavioral Science Insights en Udemy. “Al mejorar activamente sus habilidades y buscar oportunidades para practicarlas, los trabajadores pueden volverse indispensables para sus gerentes y prepararse para prosperar ante cualquier cambio laboral impulsado por la IA.

Existe un mercado sin explotar para motivar la inversión en habilidades mediante un aprendizaje accesible y orientado a resultados. Las prácticas de las principales organizaciones se alinean con los hallazgos del informe, utilizando Udemy para aprovechar este mercado, combatir los sesgos, conectar la mejora de habilidades con las metas profesionales personalizadas de los empleados y abordar los puntos ciegos frente a la IA.

Para leer el informe completo y descubrir cómo la plataforma impulsada por IA de Udemy puede ayudar a las organizaciones a superar la brecha entre conciencia y acción ante la IA, visita: https://business.udemy.com.

Más del autor

Lazer presenta el Impala KinetiCore con la revolucionaria tecnología DualCore

Jason Osborne y Mary Kate McCarthy revalidan sus títulos en el Campeonato Mundial de Esports Ciclistas UCI 2025