Es posible reducir el riesgo de Cáncer de Mama con cuatro hábitos sencillos

Solo el 10% del riesgo de padecer cáncer de mama se relaciona con la genética, la mayoría de los casos pueden ser prevenidos con acciones concretas y accesibles.

Ante las alarmantes cifras de mortalidad e incidencia de cáncer de mama en México, el Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM), una organización internacional con más de 17,000 médicos, hace un llamado urgente a la acción, promoviendo un enfoque de prevención basado en el estilo de vida. La organización destaca que hasta el 90% del riesgo de desarrollar cáncer de mama está ligado a factores modificables, lo que convierte a la prevención en una herramienta poderosa y accesible.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumores malignos en mujeres mexicanas. Según las cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2023, se registraron 8,034 muertes por esta causa en la población de 20 años y más, con una tasa de mortalidad nacional de 17.9 por cada 100 mil mujeres. Esta enfermedad representa un desafío crítico de salud pública, con una incidencia de 23,790 casos nuevos en 2022.

El PCRM, a través de su campaña global “Venzamos el cáncer de mama” (Let’s Beat Breast Cancer), subraya que la educación, la concientización y el cambio de hábitos son imprescindibles para combatir esta enfermedad.

Para Ginny Martínez, educadora en nutrición, instructora certificada del programa “Comer para vivir” del Comité de Médicos por una Medicina Responsable y sobreviviente de cáncer de ovario  “La magnitud del problema exige una respuesta inmediata y sostenida, apostando por la información, la comunidad y los hábitos saludables.

Por su parte, Laura Rodríguez, instructora del programa Food for Life, certificada en nutrición y cocina basada en plantas señaló: “Hoy más que nunca es fundamental que las mujeres tengan acceso a información clara, accesible y útil sobre cómo cuidar su salud. Educar, prevenir y acompañar son acciones que pueden transformar realidades”.

El enfoque de prevención del PCRM se centra en cuatro pilares fundamentales, respaldados por instituciones de prestigio como el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el American Institute for Cancer Research (AICR):

1. Alimentación Basada en PlantasConsumir vegetales, frutas, cereales integrales y legumbres.Los fitoquímicos y antioxidantes combaten el cáncer; la alta fibra y baja grasa reducen los niveles de estrógeno, un factor de riesgo .
2. Actividad Física RegularRealizar ejercicio constante, incluso caminatas de 10-15 minutos varias veces por semana.Ayuda a regular los niveles hormonales y reduce la inflamación, disminuyendo el riesgo de formación de tumores.
3. Mantener un Peso SaludableEvitar el sobrepeso y la obesidad.El exceso de células grasas produce estrógeno adicional, lo que puede estimular el crecimiento de tumores.
4. Limitar o Evitar el AlcoholReducir al máximo o eliminar el consumo de bebidas alcohólicas.El alcohol puede aumentar los niveles de estrógeno y dañar el ADN, siendo un paso inicial en el desarrollo de un tumor

La organización invita a la población a unirse a la campaña y acceder a recursos gratuitos en su sitio web: www.pcrm.org/es/venzamoselcancerdemama.

Más del autor

5 netas sobre el yoghurt que ya era hora de decir 

Razer presenta el Raiju V3 Pro: el mando para competir en PlayStation 5